LOCALES

El STJ asistió a la última reunión de la Junta Federal de Cortes de este año

Los magistrados de las máximas instancias judiciales provinciales evaluaron lo acontecido durante 2024 y trataron algunos proyectos para el año próximo

Los vicepresidentes del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Dres. Eduardo Llugdar y Ana Rosa Rodríguez, estuvieron presentes en la última reunión de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) de este año, que tuvo lugar en Córdoba.

La primera actividad conjunta de los magistrados fue la foto protocolar en el Salón de Pasos Perdidos del histórico Palacio de Justicia cordobés, al cumplirse 30 años de la creación de la Ju.Fe.Jus.

Posteriormente, se desplazaron hasta al Polo Judicial, en cuyo auditorio del Centro de Perfeccionamiento Dr. Ricardo Núñez, brindó una conferencia el Dr. Rodolfo Vigo, que trató sobre “Consideraciones sobre la Ética Judicial”.

En ese mismo ámbito, tuvo lugar la reunión de la Comisión Directiva, que fue encabezada por la presidente de la entidad, Dra. Emilia María Valle y a la que asistieron representantes de las máximas instancias judiciales de 21 provincias.

Entre los asuntos pautados en la agenda del día, se destacaban los avances y el uso de la Inteligencia Artificial en los procesos judiciales, los informes de los distintos Foros y la situación institucional de cada jurisdicción, entre otros temas.

Luego del mediodía, los integrantes de institutos de los Centros y Escuelas de Capacitación Judicial provinciales (REFLEJAR), organismo en el que el Dr. Llugdar es vicepresidente, mantuvieron un encuentro en el que evaluaron las acciones desplegadas a lo largo de 2024 y se fijaron pautas generales para el año próximo.

Después, el presidente del Alto Cuerpo judicial santiagueño, Dr. Federico López Alzogaray, se sumó a las actividades programadas, entre ellas, en la entrega de un reconocimiento al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se acogerá al beneficio de la jubilación, por su extensa trayectoria y compromiso con los valores democráticos.

Cabe consignar que la Ju.Fe.Jus. es una entidad colegiada que tiene tres décadas de existencia y que, entre sus múltiples objetivos, se destacan preservar la independencia de los Poderes Judiciales provinciales; fortalecer el reconocimiento como contralor constitucional de los otros Poderes del Estado; otorgar seguridad jurídica a la sociedad y, a la vez, es el ámbito en el que los altos jueces pueden intercambiar experiencias y visiones sobre políticas judiciales que implementaron en sus respectivas jurisdicciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *