El intendente confirmó que «son cinco las empresas que han desaparecido literalmente y hay otras cinco o seis que han sufrido daños no producto del fuego, sino que la vibración de la explosión le ha derribado paredes o le ha torcido techos». «En algunos sectores administrativos ha volado todas las ventanas e inclusive me contaba el dueño de una empresa que escritorios de una oficina aparecieron en otra, fue como una bomba», describió.
Sobre la empresa donde se inició el incendio, Logischem, que almacena productos químicos, indicó que «es muy seria porque almacena productos de marcas internacionales que le requieren un montón de medidas de seguridad que la empresa tenía».
«Es una empresa muy seria, al igual que todas las que sufrieron la destrucción. Hay una de plásticos, familiar pero muy importante, de tercera generación de fabricación de plástico. Después estaba Iron Mountain, que había venido a Ezeiza a partir de la tragedia que había sufrido en capital y tenía una nave muy moderna con un sistema de antiincendios también de de primer nivel», enumeró.
Consultado sobre la situación de Iron Mountain, sospechada de intencionalidad en el fuego luego de varios episodios similares en el pasado, Granados planteó: «La conocí personalmente y vi cómo cómo era su construcción y cómo estaba armada, era una cuestión muy seria. El tema ahí es que la liga de rebote, porque el fuego se inicia en la empresa esta que almacena químicos y producto de la explosión afecta a Iron Mountain que está cruzando la calle, los bomberos hablaban de 500 grados en ese sector al momento de la explosión».
«Hay un una destrucción total de de la industria. Hoy va a haber muchos trabajadores que van a llegar a su empresa como lo hacían habitualmente todos los lunes y directamente van a encontrar hierro retorcido y y humo. Estamos trabajando con los propietarios de las industrias, hablando con el presidente del Banco Provincia, con el ministro [de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto] Costa y con el gobernador para ver cómo iniciar esta etapa que viene que es la reconstrucción«, concluyó.
