La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está de salida rumbo al Senado, pero continúa en modo campaña. «La seguridad de nuestro país, siempre primero», publicó en redes al informar que ordenó reforzar las fronteras con Brasil por cualquier «desbande» relacionado a la masacre contra el «Comando Vermelho» en Río de Janeiro, a 1500 kilómetros del paso de Foz de Iguazú, el más cercano para ingresar a la Argentina.
«Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río», dijo Bullrich más temprano ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno.
Según la ministra, el alerta significa mirar «con cuatro ojos si tienen antecedentes o no» y aclaró: «Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento«, explicó.
La ministra no mostró la misma preocupación el año pasado, cuando desde Brasil se denunciaba la fuga de ciudadanos brasileños implicados en el intento de golpe de Estado de enero de 2023, por el que el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión. En ese entonces, tras el pedido de extradición desde el país vecino, el juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención de 63 prófugos.