El acto será el próximo viernes 17 de Octubre, a las 19 hs. en la sede central del PJ santiagueño. También habrá una Maratón, el día sábado 18, a las 9 hs.
El próximo viernes 17 de Octubre se conmemora el Día de la Lealtad Popular, el acontecimiento más importante de la liturgia peronista, y en la oportunidad el Partido Justicialista Distrito Santiago del Estero organizará un acto y una maratón para recordar esta gesta, al cumplirse el 80° aniversario de la fecha fundacional del movimiento.
Acto
El acto se desarrollará el viernes 17 a las 19:00 hs. en la sede partidaria central de Avenida Belgrano, y será encabezado por el titular del PJ santiagueño y candidato a senador nacional por Fuerza Patria Peronista, José Emilio “Pichón” Neder. Según se informó desde la organización, está prevista la participación de todo el arco político del peronismo a través de dirigentes, militantes y simpatizantes.
Maratón
En tanto que, al día siguiente, sábado 18 a las 09 hs., se desarrollará la Maratón de la Lealtad 2025, que se iniciará en el Monumento al General Perón, sobre Autopista Santiago-La Banda, y tendrá dos modalidades: 10K en Carrera Competitiva y 5K en Caminata Recreativa. Habrá medalla finisher para todos los que crucen la meta, puestos de hidratación cada 3 km, premiación por categorías cada 10 años, música en vivo y estaciones médicas.
Recorridos: en 5K: Autopista, Rivadavia, Almafuerte (esquina club Unión Santiago), Jujuy, Autopista hasta busto de Perón. En 10K: Autopista, Rivadavia, Ejército Argentino, Diego de Rojas (Parque Aguirre), Gumersindo Sayago, Alsina, Costanera Chacho Lescano, Salta, Almafuerte, Autopista hasta busto de Perón.
“Con esta maratón Fuerza Patria Peronista impulsa un estilo de vida saludable, promoviendo la actividad física en comunidad”, explicaron.
Reseña histórica
El Día de la Lealtad Popular recuerda el movimiento obrero y social del 17 de octubre de 1945, cuando una masa multitudinaria se concentró en Plaza de Mayo para exigirle al presidente de facto, Edelmiro Farrell, que libere al entonces coronel Perón, quien permanecía detenido en la isla Martín García, y lo repusiera al frente de la Secretaría de Trabajo, habida cuenta las soluciones que llevó desde esa cartera a trabajadores y sindicatos.
Ante tamaña demostración del pueblo, Farrell se vio obligado a llamar a Perón para que calmase a la multitud. Ese día, sostienen muchos historiadores, nació el peronismo como movimiento.