«Ante los ojos del mundo, Brasil envió un mensaje a los autócratas en ciernes y a quienes lo apoyan. Nuestra democracia y nuestra soberanía no se regatean«, fue la respuesta del mandatario ante la creciente tensión también en el plano judicial, ante el apoyo de Trump al expresidente, Jair Bolsonaro, recientemente condenado por el máximo tribunal de justicia brasileño.
Sobre el comercio internacional, Lula analizó: «Pocos sectores han empeorado tanto como el sistema de comercio multilateral, con medidas unilaterales que han hecho que los principios fundamentales se conviertan en palabras huecas. Han alterado las cadenas de valor y echado por tierra la economía global que se ha sumido en una espiral perniciosa de altos precios y estancamiento. Es urgente refundar la OMC».
Lula Da Silva habló de la ofensiva de Israel
« Los atentados terroristas que perpetró Hamas son indefendibles, pero nada justifica el actual genocidio en Gaza”. Con estas palabras, el presidente de Brasil, Lula da Silva, dejó clara la posición de su país respecto de la ofensiva que está llevando Israel sobre el enclave palestino, tras la masacre cometida por el grupo extremista el 7 de octubre de 2023.
«El pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer. Solo sobrevivirá con un Estado independiente», agregó el mandatario brasileño que, como es tradición, fue el primer presidente en hablar ante los líderes mundiales y dejó luego el estrado al Lo siguió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, señaló que «esta masacre (en Gaza) no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Su voz se suma así a una serie de líderes europeos, entre ellos los de Francia y Gran Bretaña, que desde el domingo reconocieron al Estado palestino y defendieron la solución de dos Estados para resolver el conflicto en Oriente Medio.